El número de víctimas civiles en Ucrania ha aumentado significativamente en marzo, según informó la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU) en su actualización mensual Protection of civilians in armed conflict publicada este miércoles.
Con al menos 164 muertos y 910 heridos, el número de víctimas civiles en marzo fue un 50% superior al de febrero de 2025 (129 muertos; 588 heridos), y más de un 70% superior al de marzo de 2024 (129 muertos; 498 heridos).
El 95% de las bajas civiles se produjeron en territorio controlado por el gobierno de Ucrania, según la organización, y fueron causadas por misiles de largo alcance y municiones.
“El bombardeo casi diario de aviones no tripulados de largo alcance mató e hirió a decenas de civiles en todo el país el mes pasado, y perturbó la vida de millones más”, declaró Danielle Bell, directora de la organización.
Solicitud de una investigación rápida, exhaustiva e independiente
Uno de los lugares más afectados fue Kryvyi Rih, situada a unos 70 kilómetros de la línea del frente, donde cinco ataques lanzados por las fuerzas armadas rusas mataron al menos a seis civiles e hirieron a 66. Entre los lugares alcanzados había edificios civiles, incluidos dos hoteles y un restaurante.
Los mortíferos ataques contra la ciudad han continuado. El 4 de abril, un misil balístico detonó sobre un parque infantil, matando a 19 civiles, entre ellos nueve niños, e hiriendo a 74, entre ellos 12 niños. Convirtiéndolo en el ataque individual más mortífero para los niños que la organización ha verificado desde el comienzo de la invasión a gran escala en 2022.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su conmoción por el ataque y pidió una investigación rápida, exhaustiva e independiente.
Asimismo, el 7 de marzo, en un ataque de las fuerzas armadas rusas murieron 11 civiles y 48 resultaron heridos en la localidad de Dobropillia, en la región de Donetsk.
Ataques contra hospitales podrían ser deliberados
Además, dos hospitales en funcionamiento fueron atacados en múltiples ocasiones con municiones de asalto lanzadas por las fuerzas armadas rusas.
A primera hora del 14 de marzo, tres municiones alcanzaron un hospital de Zolochiv, localidad situada a unos 17 kilómetros de la frontera rusa, en la región de Kharkiv. El 27 de marzo, fue alcanzado nuevamente por dos municiones.
El 19 de marzo, en un ataque similar, al menos cinco municiones alcanzaron un hospital en Krasnopillia, región de Sumy.
En los tres incidentes varias municiones impactaron de forma directa, lo que aumenta la posibilidad de que estos hospitales fueran atacados deliberadamente, según señaló la organización.
“Los hospitales gozan de una protección especial en virtud del derecho internacional humanitario y no deben ser objeto de ataques”, afirmó Bell.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.