La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha publicado este viernes un informe sobre la situación humanitaria en Gaza, en el que señala que continúan los incidentes con víctimas en masa, incluidos al menos dos ataques a refugios para personas desplazadas, que resultaron con docenas de víctimas.

El 65% del territorio de la Franja de Gaza se encuentra en zonas prohibidas, bajo órdenes activas de desplazamiento, o ambas cosas.

Ataques a edificios residenciales y escuelas

Según informes, en la madrugada del 3 de abril, 15 palestinos murieron y otros resultaron heridos al ser alcanzados varios edificios residenciales en la zona de Ash Shuja’iyyeh, al este de la ciudad de Gaza. Según los informes, más personas permanecían bajo los escombros.

El mismo día, al menos 21 palestinos murieron y otros 100 resultaron heridos, en su mayoría niños, al ser alcanzados dos edificios de una escuela que albergaba a desplazados en la ciudad de Gaza, según la Defensa Civil Palestina, que declaró que otras personas permanecían bajo los escombros, pero la falta de recursos dificulta el proceso de recuperación.

El 3 de abril, un almacén en la zona oriental de Mouraj, al este de Rafah, fue alcanzado, según informes, por un ataque aéreo israelí. El ataque provocó la destrucción del almacén y la quema de suministros médicos, según el presidente de la junta directiva del centro.

Al menos 100 niños mueren o resultan heridos cada día

Los niños de Gaza son los más afectados por la violencia y los desplazamientos, que aumentan el riesgo de separación familiar.

En una publicación en X el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) declaró que, según UNICEF al menos 100 niños mueren o resultan heridos cada día en Gaza desde la reanudación de los ataques el 18 de marzo.

Philippe Lazzarini continuó: “Vidas jóvenes segadas en una guerra que no es obra de los niños. Desde el comienzo de la guerra, hace año y medio, han muerto 15.000 niños. El alto el fuego de principios de año dio a los niños de Gaza la oportunidad de sobrevivir y ser niños”.

“La reanudación de la guerra les está robando de nuevo su infancia. La guerra ha convertido Gaza en una «tierra prohibida» para los niños. Esto es una mancha en nuestra humanidad común. Nada justifica la matanza de niños dondequiera que estén”, concluyó.

Según una nueva evaluación de Education Cluster, casi el 88,5% de los edificios escolares de la Franja de Gaza (499 de 564) han sido alcanzados o dañados directamente y se estima que necesitan una reconstrucción completa o importantes obras de rehabilitación para volver a ser funcionales.

Más de 280.000 personas han sido desplazadas en las últimas dos semanas

Se calcula que más de 280.000 personas han sido desplazadas en las últimas dos semanas, incluidas unas 100.000 personas de Rafah en los últimos días, según el Grupo de Gestión de Sitios (SMC, por sus siglas en inglés).

El 2 de abril se emitió una orden de desplazamiento para partes de Jabalya, Beit Lahiya y Beit Hanoun, en el norte de Gaza, que abarcaba aproximadamente 5,5 kilómetros cuadrados en siete barrios. Entre ellos hay más de 21.000 personas refugiadas en 34 zonas de desplazamiento.

Asimismo, otra orden emitida el 3 de abril abarcaba aproximadamente 9,4 kilómetros cuadrados en cuatro barrios, entre los que hay más de 2800 personas refugiadas en siete lugares de desplazamiento.

Denuncias de asesinatos y uso desproporcionado de la fuerza

Un nuevo reporte de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), publicado este viernes, indica una alarmante ruptura del orden público en Gaza, con recientes denuncias de asesinatos y uso innecesario o desproporcionado de la fuerza en el control de multitudes por parte de la policía local, a medida que la ayuda vital escasea y la situación se agrava.

El 1 de abril, un agente de policía palestino disparó presuntamente su arma de fuego al intentar controlar a una multitud en una tienda de harina de Deir al Balah, matando a un palestino. Más tarde, según informes, la familia de la víctima detuvo y mató al agente de policía desarmado a plena luz del día.

Según informes, un día después, en un incidente similar, un personal de seguridad local disparó y mató a un palestino mientras dirigía la distribución de ayuda a una multitud en un almacén de At Tuffah, en Gaza.

Estas acciones son “inaceptables”, señaló la Organización. El informe, además, les recuerda a todas las autoridades de su “obligación de cumplir las normas internacionales de derechos humanos sobre el uso de la fuerza, incluso en el control de multitudes”.

También insta a Israel a cumplir con sus obligaciones, “adoptado todas las medidas posibles para garantizar el orden público y la vida civil en Gaza”. 

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.