Seis bebés han muerto de frío en Gaza en las últimas dos semanas
Seis bebés han muerto de frío en Gaza en las últimas dos semanas según fuentes hospitalarias locales.
Muchos gazatíes viven en refugios improvisados sobre los escombros de lo que fueron sus hogares, con temperaturas que descendieron hasta los 0ºC la semana pasada.
“Hay muchas dificultades para entrar tiendas, caravanas y lonas. Seguimos insistiendo, pero necesitamos más”, dijo el portavoz del Secretario General, Stephan Dujarric, precisando que son las autoridades israelíes quienes restringen la entrada
Otro riesgo que corren los niños es el de contraer la polio, que sigue circulando en la Franja. La segunda campaña de vacunación masiva contra la enfermedad ha alcanzado a casi 548.000 niños menores de 10 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto representa el 92% de los 591.000 que debían ser vacunados, declaró el doctor Rik Peeperkorn, representante de la agencia de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados a los periodistas en Ginebra.
Con la destrucción total o parcial de las infraestructuras, el sector médico ha sufrido pérdidas por un total estimado de 6300 millones de dólares, y miles de pacientes no pueden recibir tratamiento entro de Gaza.
“Necesitamos ampliar los corredores médicos. Porque calculamos que, entre 10.000 y 14.000 pacientes, pacientes críticos graves, necesitan evacuación médica, de los cuales más de 4.000 son niños. Así que es absolutamente necesario que ampliemos los corredores médicos, incluidos los corredores a los hospitales de Jerusalén Oriental y Cisjordania”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos condena el aumento de la pena de muerte
Los esfuerzos para erradicar la pena de muerte protagonizaron la sesión del martes en el Consejo de Derechos Humanos, donde el Alto Comisionado Volker Türk, condenó el “aumento sustancial” de las ejecuciones en todo el mundo.
El responsable de ONU Derechos Humanos afirmó que este castigo “no tiene cabida” en el siglo XXI:
Los últimos datos indican que en 2023 se produjeron 1153 ejecuciones en 16 países. Esto representa un aumento del 31 % con respecto a 2022.
“Los países que más personas han ejecutado en los últimos años se encuentran la República Islámica de Irán, Arabia Saudí, Somalia y Estados Unidos”, explicó Türk.
Estas cifras no tienen en cuenta a China, donde se carece de información y estadísticas transparentes sobre la pena de muerte, afirmó Türk, al tiempo que instó a las autoridades chinas a sumarse a la tendencia hacia la abolición.
Europa se enfrenta a una crisis sanitaria “de la cuna a la tumba”
La agencia sanitaria de la ONU advirtió el martes que los países de Europa y Asia Central tienen un grave problema con sus “estancados” sistemas sanitarios.
Según la OMS, casi 76 000 niños de la región mueren cada año antes de cumplir los cinco años.
Las principales causas de mortalidad son las complicaciones del parto prematuro, la asfixia al nacer y las anomalías cardíacas congénitas.
Además, las enfermedades no transmisibles se cobran la vida de una de cada seis personas antes de cumplir los 70 años. Dolencias como cardiopatías, neumopatías, accidentes cerebrovasculares y diabetes siguen siendo, con diferencia, las principales causas de mortalidad.
En la RD Congo, al menos seis trabajadores humanitarios han muerto a causa de la violencia
En Kivu Norte, un trabajador humanitario resultó herido por una bala perdida durante los enfrentamientos del 20 de febrero cerca de un hospital en el territorio de Masisi, a unos 80 kilómetros al oeste de Goma. Murió a causa de sus heridas el 22 de febrero, con lo que se eleva a seis el número de trabajadores humanitarios muertos en el este de la RDC desde enero de este año. Según los informes, en dichos enfrentamientos también murieron otros tres civiles y un niño resultó herido.
En el territorio de Lubero, a unos 250 kilómetros al norte de Goma, los enfrentamientos de la semana pasada obligaron a huir de sus hogares a más de 100.000 personas, la mitad de ellas niños. Varios centros sanitarios locales tuvieron que suspender sus actividades.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.