El Secretario General de la ONU condenó enérgicamente el sábado el ataque contra las fuerzas de mantenimiento de la paz que prestan servicio en la misión de la ONU MINUSCA en la República Centroafricana, que se saldó con la muerte de un «casco azul» keniano.
Un comunicado de la Oficina del Portavoz de la ONU en nombre de António Guterres señaló que el miembro de las fuerzas de paz había sido asesinado el viernes por asaltantes hasta ahora desconocidos cuando su unidad realizaba una patrulla de largo alcance cerca del pueblo de Tabane, en la prefectura de Haut-Mbomou, en el sureste del país.
«El Secretario General expresa su más sentido pésame a la familia del miembro de las fuerzas de mantenimiento de la paz fallecido, así como al Gobierno y al pueblo de Kenia», continúa el comunicado.
Posible crimen de guerra
«El Secretario General recuerda que los ataques dirigidos contra el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra según el derecho internacional. Hace un llamamiento a las autoridades centroafricanas para que no escatimen esfuerzos en la identificación de los autores de esta tragedia a fin de que puedan ser llevados rápidamente ante la justicia.»
La República Centroafricana, o RCA, está sumida en un conflicto interno de carácter sectario desde 2012, cuando milicias predominantemente musulmanas empezaron a enfrentarse a milicias antibalaka mayoritariamente cristianas, lo que causó miles de muertos y dejó a muchos más dependientes de la ayuda.
En 2013, los grupos armados tomaron la capital y obligaron a huir al presidente François Bozizé. Tras un breve periodo de reducción de la violencia en 2015 y la celebración de elecciones en 2016, los combates se intensificaron.
Las conversaciones de paz se iniciaron a principios de 2019 bajo los auspicios de la Iniciativa Africana para la Paz y la Reconciliación en la RCA, liderada por la Unión Africana (UA) con el apoyo de la ONU. Se acordó un acuerdo en Jartum y se firmó formalmente en la capital de la RCA, Bangui.
Ataque atroz
La jefa de la MINUSCA, Valentine Rubwabiza, dijo en un comunicado estar «extremadamente conmocionada por este atroz ataque contra las fuerzas de paz cuya misión es proteger a los civiles».
Se ha desplegado un equipo de intervención rápida en el lugar del incidente para asegurar la zona, añadió.
La jefa de la MINUSCA -que también es Representante Especial de la ONU en el país- pidió a las autoridades de la RCA «que no escatimen esfuerzos para identificar a los autores de este ataque, de modo que puedan ser llevados ante la justicia rápidamente».
Afirmó que los cobardes ataques no mermarán la determinación de las fuerzas de mantenimiento de la paz de llevar a cabo su mandato «al servicio de la paz y la estabilidad».
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.