Las últimas noticias indican que más de 1600 personas han muerto y miles han resultado heridas en Myanmar tras los dos fuertes terremotos del viernes, que han dejado a cientos de personas atrapadas bajo los escombros.

Los seísmos, de magnitud 7,7 y 6,4, sacudieron Myanmar en el centro del país, al noroeste de Sagaing. La Oficina de
Coordinación de la Ayuda Humanitaria, OCHA, informó el sábado de que los hospitales de la zona están desbordados, con grandes daños en las infraestructuras sanitarias.

Las zonas afectadas son Bago, Magway, Mandalay, Nay Pyi Taw, el noreste de Shan y Sagaing.

Las comunicaciones por Internet no funcionan en la principal ciudad, Mandalay, y las rutas terrestres y aéreas están muy interrumpidas.

Los socios sanitarios se están preparando para desplegar equipos quirúrgicos y médicos móviles, así como hospitales de campaña en las zonas afectadas, para realizar intervenciones médicas que salven vidas y miembros a las víctimas del terremoto.

Las noticias indican que cientos de personas están atrapadas bajo los escombros en múltiples edificios derrumbados, incluidos al menos 50 trabajadores de la construcción en la capital tailandesa, Bangkok, de los que hasta ahora no se sabe nada.

Al parecer, hay más de 90 personas atrapadas entre los escombros de un bloque de apartamentos en Mandalay.

Alrededor de 1690 casas, 670 monasterios, 60 escuelas y tres puentes han resultado dañados, y se teme por la integridad estructural de grandes presas.

Ayuda en medio de la guerra civil

Myanmar está sumido en una brutal guerra civil desde que las autoridades militares, que derrocaron al gobierno en un golpe militar en febrero de 2021, emprendieron una dura represión contra los manifestantes prodemocráticos.

Los militares han solicitado a la comunidad internacional ayuda de emergencia ante la destrucción generalizada y la pérdida de vidas humanas. Mientras tanto, las fuerzas de la oposición informan de que algunos ataques aéreos han continuado tras el terremoto, incluido uno en la región de Sagaing.

Aumenta la ayuda de la ONU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está tratando de desplazar equipos médicos de emergencia (EMT) a Myanmar en medio de informes sobre la insuficiencia de suministros médicos, incluidos kits de traumatología para tratar a los heridos, bolsas de sangre para transfusiones, anestésicos, dispositivos asistidos, otros medicamentos esenciales y tiendas de campaña para el personal sanitario.

Marcoluigi Corsi, coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU para Myanmar, emitió el sábado un comunicado en el que expresaba su inquebrantable solidaridad con el pueblo birmano «en estos trágicos momentos.»

«La ONU y sus socios se están movilizando urgentemente para apoyar los esfuerzos de respuesta de emergencia y están preparados para ayudar a todas las comunidades afectadas dondequiera que se encuentren», afirmó.

Myanmar ya se «tambaleaba por una crisis humanitaria alarmante, en gran parte impulsada por un conflicto persistente y desastres recurrentes. En este momento crítico, el pueblo de Myanmar necesita urgentemente el apoyo firme de la comunidad internacional», añadió.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.