El Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha anunciado este jueves la disponibilidad de la vacuna VPH9 a partir de julio de 2025, que sirve de protección contra 9 cepas del virus del papiloma humano (VPH) asociados a varios tipos de cáncer.

La organización facilitará a los países el acceso a la vacuna VPH9-valente de manera asequible y eficiente, con lo cual se espera que la iniciativa ayude a los programas de inmunización aportando más herramientas para resguardar a sus poblaciones contra el virus.

Eliminación de cáncer cervicouterino

La Iniciativa de Eliminación de este tipo de cáncer de la OPS busca poner fin a más de 30 enfermedades en el 2030, entre ellas el cáncer cervicouterino usando la vacunación como herramienta clave.

“Al trabajar juntos, podemos hacer que las vacunas sean más accesibles para todos y continuar la meta de eliminar del cáncer cervicouterino en 2030”, salvando así muchas vidas, señalo Santiago Cornejo, gerente ejecutivo de los Fondos Rotatorios de la OPS.

Esta vacuna tiene cinco valencias más que su versión anterior, convirtiéndola en una vacuna cuadrivalente, que protege contra cuatro tipos de virus.

Objetivo: vacunar al 90% de las niñas antes de los 15 años

“La inclusión de la vacuna VPH9-valente es un avance en la lucha contra los cánceres relacionados con el VPH y una herramienta importante en el trabajo de los países y sus programas de inmunización,” dijo Cornejo.

La meta es vacunar al 90% de las niñas antes de los 15 años de edad con al menos una dosis. Además, la vacuna es recomendada para toda la población, desde los 9 hasta los 26 años, dependiendo de los esquemas de inmunización de cada país.

Tecnologías sanitarias de calidad

El Fondo Rotatorio permite a los países combinar su poder de compra para negociar mejores precios, y asegurar un suministro permanente y oportuno de sus vacunas y otros insumos relacionados. Este enfoque reduce los costos y simplifica el proceso de adquisición para los países participantes.

Asimismo, todas las vacunas incluidas en el portafolio del Fondo Rotatorio buscan ofrecer tecnologías sanitarias que sean de calidad, seguras y alineadas con criterios técnicos, por lo cual son precalificadas por la OMS o por una autoridad de referencia.

Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).

To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).

To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).

Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.