En uno de los peores ataques rusos con misiles contra la capital de Ucrania, al menos nueve personas murieron y más de 70 resultaron heridas el miércoles por la noche, declaró este jueves el coordinador de la ayuda humanitaria en el país.
Los informes indican que los últimos ataques rusos dañaron doce edificios de la capital, provocando daños generalizados en viviendas, comercios y servicios clave, mientras se oían teléfonos sonando entre los escombros.
Otras ciudades ucranianas atacadas fueron Zhytomyr, al oeste de Kiev, y las ciudades nororientales de Sumy, donde un ataque diurno con misiles mató al menos a 34 personas el 13 de abril, y Kharkiv, donde las autoridades informaron de 24 ataques con drones y misiles.
“Se espera que el número de víctimas aumente a medida que los equipos de emergencia continúen con las operaciones de búsqueda y rescate”, declaró la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El suceso se produce después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, decidiera el miércoles rechazar una propuesta liderada por Estados Unidos para buscar un acuerdo de paz con Rusia que habría implicado la cesión de territorios perdidos durante la guerra.
En teoría, esto incluiría las regiones orientales ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, además de Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014.
“El ataque a gran escala perpetrado anoche por las fuerzas armadas de la Federación de Rusia contra zonas residenciales de Kiev y regiones circundantes es otra atroz violación del derecho internacional humanitario”, declaró el coordinador de ayuda humanitaria en el país, Matthias Schmale.
Entre los más de 70 heridos por los ataques con misiles y aviones no tripulados de los que se informó el miércoles por la noche, hay niños y una mujer embarazada. “Este uso insensato de la fuerza debe cesar… Los civiles nunca deben ser objetivos”, insistió Schmale.
Aumento de los ataques contra civiles
Haciéndose eco de ese mensaje, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hizo un llamamiento para que se ponga fin al uso de armas explosivas en zonas civiles.
Según la Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos, en marzo murieron al menos 164 civiles y 910 resultaron heridos en toda Ucrania. Esto representa un aumento del 50% con respecto a febrero de 2025 (129 muertos y 588 heridos), y del 71% en comparación con marzo de 2024 (129 muertos y 498 heridos).
El martes y el miércoles, la OCHA informó de que los ataques con drones y bombas planeadoras han golpeado zonas densamente pobladas “en todo el país”, mientras que los combates en las regiones de primera línea han matado a más civiles.
Entre las ciudades atacadas figura Zaporizhzhia, donde el martes una bomba causó un muerto y más de 40 heridos, entre ellos siete niños y una mujer embarazada, según la OCHA. Varios edificios de apartamentos resultaron dañados en el ataque contra la ciudad, cercana a la línea del frente y hogar de 630.000 personas, entre ellas muchos desplazados de otras regiones.
La oficina de ayuda de la ONU también informó de ataques de drones durante la noche del miércoles en las regiones de Dnipro, Donetsk, Kharkiv, Kherson, Poltava y Odesa, que dañaron un hospital, viviendas, almacenes y una instalación energética.
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.