CESIDA, una organización que coordina la respuesta de la sociedad civil al VIH en España, y la Fundación Fernando Pombo han ganado una importante sentencia que, por primera vez, reconoce la discriminación basada en el estado serológico de una persona que vive con el VIH.
La relevancia de este caso radica en la frecuencia con la que se producen situaciones en las que las personas que viven con el VIH siguen enfrentándose a un estigma y una discriminación constantes a pesar de los avances en el tratamiento y la prevención del virus.
“Esta sentencia representa un logro significativo en la protección de los derechos de las personas que viven con el VIH contra la discriminación”, declaró Julia del Amo, directora de la División de Control del VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad.
“También supone un avance en el marco del Pacto Social para la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada con el VIH, así como de la Alianza mundial de acciones para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionadas con el VIH”, continuó.
Demanda sin necesidad de visibilidad individual de la persona
El caso se dio después de que el 24 de octubre de 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) le informara a una persona seropositiva que la renovación de su permiso de conducir se reducía a la mitad de la duración habitual, cinco años en lugar de 10.
El único motivo aparente de esta decisión fue que la persona reveló su condición de seropositivo y su tratamiento durante el reconocimiento médico, a pesar de que esto no tenía ninguna repercusión en su capacidad para conducir.
En respuesta a la decisión de la DGT, la persona seropositiva autorizó a CESIDA a presentar un recurso administrativo. Esto fue posible gracias a la disposición del artículo 29 de la Ley 15/2022, que otorga legitimación activa a las entidades sociales bajo ciertos requisitos.
Tras escuchar las pruebas y los argumentos del equipo jurídico que representó a CESIDA, el Tribunal Administrativo falló a favor de CESIDA y anuló la decisión de la DGT por considerarla discriminatoria. Esta sentencia es una decisión pionera en España.
“La admisión de la demanda por CESIDA, sin necesidad de visibilidad individual de la persona con VIH, supone un avance clave en el planteamiento jurídico para evitar discriminaciones que, aunque no siempre visibles, son reales”, añadió Ana Higuera, directora de la Fundación Fernando Pombo.
“Esta sentencia es un paso crucial en la defensa de los derechos de las personas con VIH. Aún queda mucho por hacer, pero estamos firmemente comprometidos a seguir luchando contra la estigmatización y la discriminación que sufren las personas con VIH en nuestra sociedad”, ha declarado Oliver Marcos, secretario general de CESIDA.
Defender los derechos humanos para combatir una situación de discriminación
La sentencia es uno de los primeros casos en los que, en virtud de la Ley 15/2022, se reconoce la legitimación de una asociación creada para defender los derechos humanos para combatir una situación de discriminación en el ámbito del Derecho Público.
“Este caso sienta un importante precedente en España al tratarse de una sentencia pionera contra la discriminación basada en el estado serológico, así como por el reconocimiento de la legitimación activa de las entidades sociales”, ha señalado Miguel Ángel Ramiro, coordinador de la Clínica Jurídica de la Universidad de Alcalá.
Además, “representa un importante paso adelante en la lucha contra la discriminación relacionada con el VIH. Pone de relieve la importancia de proteger los derechos de las personas que viven con el VIH y de garantizar que no sean objeto de un trato injusto por su condición de seropositivos”, declaró Umunyana Rugege, responsable de derechos humanos de la agencia de la ONU que coordina la lucha contra el VIH/SIDA (ONUSIDA).
Source of original article: United Nations (news.un.org). Photo credit: UN. The content of this article does not necessarily reflect the views or opinion of Global Diaspora News (www.globaldiasporanews.net).
To submit your press release: (https://www.globaldiasporanews.com/pr).
To advertise on Global Diaspora News: (www.globaldiasporanews.com/ads).
Sign up to Global Diaspora News newsletter (https://www.globaldiasporanews.com/newsletter/) to start receiving updates and opportunities directly in your email inbox for free.